WordPress: las claves para optimizar tu sitio web
WordPress: las claves para optimizar tu sitio web
La mejor herramienta para optimizar tu Wordpress
Si se precisa que una empresa tenga una presencia notable en la red, la mejor opción es solicitar los servicios de especialistas de confianza para la máxima optimización del espacio online. Estos consultores brindan un servicio personalizado y se ajustan a los proyectos de los clientes particulares o requisitos de cuentas en outsourcing en trabajos subcontratados, con los beneficios que ello supone.
Autoalojamiento: la 2ª premisa para el éxito
Resulta evidente que WordPress.com es bastante limitado y más aún cuando se pretende que el blog crezca y evolucione. Por consiguiente, si se quieren superar estos inconvenientes, lo ideal es pasarse a un WordPress autoalojado (WordPress.org), puesto que cuenta con miles de plugins que permiten una amplia maniobra, como la elaboración de listas de correos, la creación de tiendas online y un largo etcétera.
- Dominio/Marca: con un WordPress autoalojado o incluso con la solución de Wordpress.com (pagando) se logra un nombre propio del dominio, el cual se convierte en la identidad de la firma corporativa.
- Necesidades de negocio: con un Wordpress autoalojado puedes desarrollar planes personalizados, un especialista en SEO para Wordpress te ayudará a elaborar una estrategia SEO adecuada a tus objetivos, que pueda ser ejecutada con los medios al alcance y de forma sostenible.
Hosting, problema de base o solución
Es muy raro hoy en día encontrar empresas que estén trabajando aún con blogs gratuitos de WP.com y pretendan competir, pero siguen llegándome casos de vez en cuando. El caso puede extenderse a otras plataformas como Blogger, Typeform, Wix y derivados: en todas partes "vas de prestado". El primer paso para emanciparte digitalmente sería a) controlar directamente tu dominio y b) contratar un plan de alojamiento adecuado a tus fines. Todo el proceso debería ir tutelado por un profesional experimentado para evitar convertir esta evolución en un problema aún mayor.
Si ya partes de un Wordpress autoalojado puedes estar en el proveedor de hosting equivocado, o disponer de un plan de alojamiento web generalista que no responda a las expectativas y exigencias de tu sector.
El haber dado ya el salto puede no ser suficiente, esto es la norma habitual en las pymes digitalizadas en algún grado. El problema es que no ven el problema que tienen, se podría comparar con trabajar en unas oficinas con aluminosis, amianto o problemas estructurales graves: llegas, fichas, gestionas y vuelves a casa... Hasta que tarde o temprano sucede algo que pone en evidencia que se necesita "algo más".
La migración: una mudanza en toda regla
Es de esas cosas que deben acometerse con total convicción, medios y con los recursos adecuados.
En SEO es difícil encontrar momentos más críticos y vitales que una migración web.
Un experto estudia los distintos escenarios de migración, efectuando las acciones correspondientes según el caso determinado. Así pues, se puede tener la intención de migrar de WordPress a una solución autoalojada para optimizar y consolidar un espacio web. O bien, el caso de usuarios que poseen un hosting o alojamiento de una web o blog WordPress, el cual les está dando problemas. Es imperativo buscar un nuevo alojamiento para dar una vida nueva a la web pyme...
En estos casos, contar con la ayuda inestimable de expertos en Wordpress es crucial.
Son profesionales que efectúan estas y otras labores de manera rápida, eficiente y, en definitiva, eliminando una pesada carga de encima.
Una web Wordpress bien configurada es vital para competir online, pero no puedes pretender hacer SEO en serio sin cubrir frentes como el hosting.
Recapacitando
Wordpress gratis puede parecer un plato apetecible para lectores casuales, empresarios/as ocupados o en general porque como humanos capitalistas nos gusta tener cosas al mejor precio posible y si puede ser cero, mejor. Wordpress gratis es un camino cerrado, un cul-de-sac.
Si vas en serio acabarás pasando a la opción del autoalojamiento y pasar de un lado a otro puede ser fatal si no se hace bien. Mejor comienza ya como debes, en todo caso siempre podrás practicar con la versión gratis antes, para coger experiencia.
Wordpress como CMS
Crear página Web
Otra cosa que debes tener en mente: Wordpress permite hacer auténticas virguerías con un poco de conocimiento y unas cuantas horas de trabajo, pero de ahí a pensar que conseguirás crear tu página web con Wordpress con lo que necesitas a la primera y sin ayuda experta hay mucha distancia. Una de las cosas que suelen pasar es el abuso de plugins, utilizados para conseguir cada gran o pequeño detalle que se pretenda conseguir, estos plugins son una de las causas del tremendo éxito de WP, pero también son responsables de sus muchas vulnerabilidades y algunos son unos reconocidos ladrones de rendimiento, lo que nos lleva de nuevo a la necesidad de disponer de un hosting de alto rendimiento a precio sostenible.
Plantillas
La aparente facilidad y versatilidad proviene de las plantillas WP, los llamados "temas" que suelen incluir un constructor. Estos constructores son programas que permiten crear una infraestructura que permita crear sin conocimientos de programación. Esto obliga a los constructores a disponer los medios necesarios para cualquier tipo de usuario, desde el más principiante hasta profesionales consumados. De nuevo vamos a caer directamente en las garras del rendimiento: no solamente son exigentes con la memoria necesaria para garantizar la estabilidad (típicamente nos movemos ya por los 512MB) sino que además influyen directamente en las Core Web Vitals, las métricas de Pagespeed que Google recoge desde sus navegadores Chrome y que son uno de los nuevos factores a tener en cuenta en el SEO moderno.
La mejor herramienta para optimizar tu Wordpress
Si se precisa que una empresa tenga una presencia notable en la red, la mejor opción es solicitar los servicios de especialistas de confianza para la máxima optimización del espacio online. Estos consultores brindan un servicio personalizado y se ajustan a los proyectos de los clientes particulares o requisitos de cuentas en outsourcing en trabajos subcontratados, con los beneficios que ello supone.
Autoalojamiento: la 2ª premisa para el éxito
Resulta evidente que WordPress.com es bastante limitado y más aún cuando se pretende que el blog crezca y evolucione. Por consiguiente, si se quieren superar estos inconvenientes, lo ideal es pasarse a un WordPress autoalojado (WordPress.org), puesto que cuenta con miles de plugins que permiten una amplia maniobra, como la elaboración de listas de correos, la creación de tiendas online y un largo etcétera.
- Dominio/Marca: con un WordPress autoalojado o incluso con la solución de Wordpress.com (pagando) se logra un nombre propio del dominio, el cual se convierte en la identidad de la firma corporativa.
- Necesidades de negocio: con un Wordpress autoalojado puedes desarrollar planes personalizados, un especialista en SEO para Wordpress te ayudará a elaborar una estrategia SEO adecuada a tus objetivos, que pueda ser ejecutada con los medios al alcance y de forma sostenible.
Hosting, problema de base o solución
Es muy raro hoy en día encontrar empresas que estén trabajando aún con blogs gratuitos de WP.com y pretendan competir, pero siguen llegándome casos de vez en cuando. El caso puede extenderse a otras plataformas como Blogger, Typeform, Wix y derivados: en todas partes "vas de prestado". El primer paso para emanciparte digitalmente sería a) controlar directamente tu dominio y b) contratar un plan de alojamiento adecuado a tus fines. Todo el proceso debería ir tutelado por un profesional experimentado para evitar convertir esta evolución en un problema aún mayor.
Si ya partes de un Wordpress autoalojado puedes estar en el proveedor de hosting equivocado, o disponer de un plan de alojamiento web generalista que no responda a las expectativas y exigencias de tu sector.
El haber dado ya el salto puede no ser suficiente, esto es la norma habitual en las pymes digitalizadas en algún grado. El problema es que no ven el problema que tienen, se podría comparar con trabajar en unas oficinas con aluminosis, amianto o problemas estructurales graves: llegas, fichas, gestionas y vuelves a casa... Hasta que tarde o temprano sucede algo que pone en evidencia que se necesita "algo más".
La migración: una mudanza en toda regla
Es de esas cosas que deben acometerse con total convicción, medios y con los recursos adecuados.
En SEO es difícil encontrar momentos más críticos y vitales que una migración web.
Un experto estudia los distintos escenarios de migración, efectuando las acciones correspondientes según el caso determinado. Así pues, se puede tener la intención de migrar de WordPress a una solución autoalojada para optimizar y consolidar un espacio web. O bien, el caso de usuarios que poseen un hosting o alojamiento de una web o blog WordPress, el cual les está dando problemas. Es imperativo buscar un nuevo alojamiento para dar una vida nueva a la web pyme...
En estos casos, contar con la ayuda inestimable de expertos en Wordpress es crucial.
Son profesionales que efectúan estas y otras labores de manera rápida, eficiente y, en definitiva, eliminando una pesada carga de encima.
Una web Wordpress bien configurada es vital para competir online, pero no puedes pretender hacer SEO en serio sin cubrir frentes como el hosting.
Recapacitando
Wordpress gratis puede parecer un plato apetecible para lectores casuales, empresarios/as ocupados o en general porque como humanos capitalistas nos gusta tener cosas al mejor precio posible y si puede ser cero, mejor. Wordpress gratis es un camino cerrado, un cul-de-sac.
Si vas en serio acabarás pasando a la opción del autoalojamiento y pasar de un lado a otro puede ser fatal si no se hace bien. Mejor comienza ya como debes, en todo caso siempre podrás practicar con la versión gratis antes, para coger experiencia.
Wordpress como CMS
Crear página Web
Otra cosa que debes tener en mente: Wordpress permite hacer auténticas virguerías con un poco de conocimiento y unas cuantas horas de trabajo, pero de ahí a pensar que conseguirás crear tu página web con Wordpress con lo que necesitas a la primera y sin ayuda experta hay mucha distancia. Una de las cosas que suelen pasar es el abuso de plugins, utilizados para conseguir cada gran o pequeño detalle que se pretenda conseguir, estos plugins son una de las causas del tremendo éxito de WP, pero también son responsables de sus muchas vulnerabilidades y algunos son unos reconocidos ladrones de rendimiento, lo que nos lleva de nuevo a la necesidad de disponer de un hosting de alto rendimiento a precio sostenible.
Plantillas
La aparente facilidad y versatilidad proviene de las plantillas WP, los llamados "temas" que suelen incluir un constructor. Estos constructores son programas que permiten crear una infraestructura que permita crear sin conocimientos de programación. Esto obliga a los constructores a disponer los medios necesarios para cualquier tipo de usuario, desde el más principiante hasta profesionales consumados. De nuevo vamos a caer directamente en las garras del rendimiento: no solamente son exigentes con la memoria necesaria para garantizar la estabilidad (típicamente nos movemos ya por los 512MB) sino que además influyen directamente en las Core Web Vitals, las métricas de Pagespeed que Google recoge desde sus navegadores Chrome y que son uno de los nuevos factores a tener en cuenta en el SEO moderno.
La mejor herramienta para optimizar tu Wordpress
Si se precisa que una empresa tenga una presencia notable en la red, la mejor opción es solicitar los servicios de especialistas de confianza para la máxima optimización del espacio online. Estos consultores brindan un servicio personalizado y se ajustan a los proyectos de los clientes particulares o requisitos de cuentas en outsourcing en trabajos subcontratados, con los beneficios que ello supone.
Autoalojamiento: la 2ª premisa para el éxito
Resulta evidente que WordPress.com es bastante limitado y más aún cuando se pretende que el blog crezca y evolucione. Por consiguiente, si se quieren superar estos inconvenientes, lo ideal es pasarse a un WordPress autoalojado (WordPress.org), puesto que cuenta con miles de plugins que permiten una amplia maniobra, como la elaboración de listas de correos, la creación de tiendas online y un largo etcétera.
- Dominio/Marca: con un WordPress autoalojado o incluso con la solución de Wordpress.com (pagando) se logra un nombre propio del dominio, el cual se convierte en la identidad de la firma corporativa.
- Necesidades de negocio: con un Wordpress autoalojado puedes desarrollar planes personalizados, un especialista en SEO para Wordpress te ayudará a elaborar una estrategia SEO adecuada a tus objetivos, que pueda ser ejecutada con los medios al alcance y de forma sostenible.
Hosting, problema de base o solución
Es muy raro hoy en día encontrar empresas que estén trabajando aún con blogs gratuitos de WP.com y pretendan competir, pero siguen llegándome casos de vez en cuando. El caso puede extenderse a otras plataformas como Blogger, Typeform, Wix y derivados: en todas partes "vas de prestado". El primer paso para emanciparte digitalmente sería a) controlar directamente tu dominio y b) contratar un plan de alojamiento adecuado a tus fines. Todo el proceso debería ir tutelado por un profesional experimentado para evitar convertir esta evolución en un problema aún mayor.
Si ya partes de un Wordpress autoalojado puedes estar en el proveedor de hosting equivocado, o disponer de un plan de alojamiento web generalista que no responda a las expectativas y exigencias de tu sector.
El haber dado ya el salto puede no ser suficiente, esto es la norma habitual en las pymes digitalizadas en algún grado. El problema es que no ven el problema que tienen, se podría comparar con trabajar en unas oficinas con aluminosis, amianto o problemas estructurales graves: llegas, fichas, gestionas y vuelves a casa... Hasta que tarde o temprano sucede algo que pone en evidencia que se necesita "algo más".
La migración: una mudanza en toda regla
Es de esas cosas que deben acometerse con total convicción, medios y con los recursos adecuados.
En SEO es difícil encontrar momentos más críticos y vitales que una migración web.
Un experto estudia los distintos escenarios de migración, efectuando las acciones correspondientes según el caso determinado. Así pues, se puede tener la intención de migrar de WordPress a una solución autoalojada para optimizar y consolidar un espacio web. O bien, el caso de usuarios que poseen un hosting o alojamiento de una web o blog WordPress, el cual les está dando problemas. Es imperativo buscar un nuevo alojamiento para dar una vida nueva a la web pyme...
En estos casos, contar con la ayuda inestimable de expertos en Wordpress es crucial.
Son profesionales que efectúan estas y otras labores de manera rápida, eficiente y, en definitiva, eliminando una pesada carga de encima.
Una web Wordpress bien configurada es vital para competir online, pero no puedes pretender hacer SEO en serio sin cubrir frentes como el hosting.
Recapacitando
Wordpress gratis puede parecer un plato apetecible para lectores casuales, empresarios/as ocupados o en general porque como humanos capitalistas nos gusta tener cosas al mejor precio posible y si puede ser cero, mejor. Wordpress gratis es un camino cerrado, un cul-de-sac.
Si vas en serio acabarás pasando a la opción del autoalojamiento y pasar de un lado a otro puede ser fatal si no se hace bien. Mejor comienza ya como debes, en todo caso siempre podrás practicar con la versión gratis antes, para coger experiencia.
Wordpress como CMS
Crear página Web
Otra cosa que debes tener en mente: Wordpress permite hacer auténticas virguerías con un poco de conocimiento y unas cuantas horas de trabajo, pero de ahí a pensar que conseguirás crear tu página web con Wordpress con lo que necesitas a la primera y sin ayuda experta hay mucha distancia. Una de las cosas que suelen pasar es el abuso de plugins, utilizados para conseguir cada gran o pequeño detalle que se pretenda conseguir, estos plugins son una de las causas del tremendo éxito de WP, pero también son responsables de sus muchas vulnerabilidades y algunos son unos reconocidos ladrones de rendimiento, lo que nos lleva de nuevo a la necesidad de disponer de un hosting de alto rendimiento a precio sostenible.
Plantillas
La aparente facilidad y versatilidad proviene de las plantillas WP, los llamados "temas" que suelen incluir un constructor. Estos constructores son programas que permiten crear una infraestructura que permita crear sin conocimientos de programación. Esto obliga a los constructores a disponer los medios necesarios para cualquier tipo de usuario, desde el más principiante hasta profesionales consumados. De nuevo vamos a caer directamente en las garras del rendimiento: no solamente son exigentes con la memoria necesaria para garantizar la estabilidad (típicamente nos movemos ya por los 512MB) sino que además influyen directamente en las Core Web Vitals, las métricas de Pagespeed que Google recoge desde sus navegadores Chrome y que son uno de los nuevos factores a tener en cuenta en el SEO moderno.
La mejor herramienta para optimizar tu Wordpress
Si se precisa que una empresa tenga una presencia notable en la red, la mejor opción es solicitar los servicios de especialistas de confianza para la máxima optimización del espacio online. Estos consultores brindan un servicio personalizado y se ajustan a los proyectos de los clientes particulares o requisitos de cuentas en outsourcing en trabajos subcontratados, con los beneficios que ello supone.
Autoalojamiento: la 2ª premisa para el éxito
Resulta evidente que WordPress.com es bastante limitado y más aún cuando se pretende que el blog crezca y evolucione. Por consiguiente, si se quieren superar estos inconvenientes, lo ideal es pasarse a un WordPress autoalojado (WordPress.org), puesto que cuenta con miles de plugins que permiten una amplia maniobra, como la elaboración de listas de correos, la creación de tiendas online y un largo etcétera.
- Dominio/Marca: con un WordPress autoalojado o incluso con la solución de Wordpress.com (pagando) se logra un nombre propio del dominio, el cual se convierte en la identidad de la firma corporativa.
- Necesidades de negocio: con un Wordpress autoalojado puedes desarrollar planes personalizados, un especialista en SEO para Wordpress te ayudará a elaborar una estrategia SEO adecuada a tus objetivos, que pueda ser ejecutada con los medios al alcance y de forma sostenible.
Hosting, problema de base o solución
Es muy raro hoy en día encontrar empresas que estén trabajando aún con blogs gratuitos de WP.com y pretendan competir, pero siguen llegándome casos de vez en cuando. El caso puede extenderse a otras plataformas como Blogger, Typeform, Wix y derivados: en todas partes "vas de prestado". El primer paso para emanciparte digitalmente sería a) controlar directamente tu dominio y b) contratar un plan de alojamiento adecuado a tus fines. Todo el proceso debería ir tutelado por un profesional experimentado para evitar convertir esta evolución en un problema aún mayor.
Si ya partes de un Wordpress autoalojado puedes estar en el proveedor de hosting equivocado, o disponer de un plan de alojamiento web generalista que no responda a las expectativas y exigencias de tu sector.
El haber dado ya el salto puede no ser suficiente, esto es la norma habitual en las pymes digitalizadas en algún grado. El problema es que no ven el problema que tienen, se podría comparar con trabajar en unas oficinas con aluminosis, amianto o problemas estructurales graves: llegas, fichas, gestionas y vuelves a casa... Hasta que tarde o temprano sucede algo que pone en evidencia que se necesita "algo más".
La migración: una mudanza en toda regla
Es de esas cosas que deben acometerse con total convicción, medios y con los recursos adecuados.
En SEO es difícil encontrar momentos más críticos y vitales que una migración web.
Un experto estudia los distintos escenarios de migración, efectuando las acciones correspondientes según el caso determinado. Así pues, se puede tener la intención de migrar de WordPress a una solución autoalojada para optimizar y consolidar un espacio web. O bien, el caso de usuarios que poseen un hosting o alojamiento de una web o blog WordPress, el cual les está dando problemas. Es imperativo buscar un nuevo alojamiento para dar una vida nueva a la web pyme...
En estos casos, contar con la ayuda inestimable de expertos en Wordpress es crucial.
Son profesionales que efectúan estas y otras labores de manera rápida, eficiente y, en definitiva, eliminando una pesada carga de encima.
Una web Wordpress bien configurada es vital para competir online, pero no puedes pretender hacer SEO en serio sin cubrir frentes como el hosting.
Recapacitando
Wordpress gratis puede parecer un plato apetecible para lectores casuales, empresarios/as ocupados o en general porque como humanos capitalistas nos gusta tener cosas al mejor precio posible y si puede ser cero, mejor. Wordpress gratis es un camino cerrado, un cul-de-sac.
Si vas en serio acabarás pasando a la opción del autoalojamiento y pasar de un lado a otro puede ser fatal si no se hace bien. Mejor comienza ya como debes, en todo caso siempre podrás practicar con la versión gratis antes, para coger experiencia.
Wordpress como CMS
Crear página Web
Otra cosa que debes tener en mente: Wordpress permite hacer auténticas virguerías con un poco de conocimiento y unas cuantas horas de trabajo, pero de ahí a pensar que conseguirás crear tu página web con Wordpress con lo que necesitas a la primera y sin ayuda experta hay mucha distancia. Una de las cosas que suelen pasar es el abuso de plugins, utilizados para conseguir cada gran o pequeño detalle que se pretenda conseguir, estos plugins son una de las causas del tremendo éxito de WP, pero también son responsables de sus muchas vulnerabilidades y algunos son unos reconocidos ladrones de rendimiento, lo que nos lleva de nuevo a la necesidad de disponer de un hosting de alto rendimiento a precio sostenible.
Plantillas
La aparente facilidad y versatilidad proviene de las plantillas WP, los llamados "temas" que suelen incluir un constructor. Estos constructores son programas que permiten crear una infraestructura que permita crear sin conocimientos de programación. Esto obliga a los constructores a disponer los medios necesarios para cualquier tipo de usuario, desde el más principiante hasta profesionales consumados. De nuevo vamos a caer directamente en las garras del rendimiento: no solamente son exigentes con la memoria necesaria para garantizar la estabilidad (típicamente nos movemos ya por los 512MB) sino que además influyen directamente en las Core Web Vitals, las métricas de Pagespeed que Google recoge desde sus navegadores Chrome y que son uno de los nuevos factores a tener en cuenta en el SEO moderno.
Otras Entradas en Artículos
- 01/12/24
Circularidad y Seguridad en el sector del plástico
- 26/10/24
3 protagonistas del sector de Sistemas de Protección contra Incendios
- 10/02/24
Cuándo y por qué una empresa necesita Consultoría SEO
- 26/11/23
Reseñas Falsas
- 05/07/23
Consultoría de SEO y traspaso de conocimiento
- 13/02/23
Consultoría SEO en Barcelona para empresas exportadoras
- 15/09/22
Corrosión de Materiales en la Era del Marketing Digital
- 16/06/22
WordPress: las claves para optimizar tu sitio web
- 10/12/21
La importancia de una auditoría SEO y la digitalización en la industria textil
- 22/11/21
Relación de aspecto de las imágenes
- 26/10/21
Snippets en el contexto de búsqueda web
- 15/09/21
Instalar un Plugin SEO no es hacer SEO